Estrategia estatal para el regreso seguro a clases presenciales 2021-2022
Con el propósito de contribuir a un retorno saludable a las escuelas, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud del Estado de Colima a través de un destacado trabajo interinstitucional han preparado un conjunto de materiales documentales y audiovisuales, los cuales mediante su análisis y reflexión en colectivo permitirán establecer acciones y estrategias de atención que garanticen un regreso a clases presencial sano y seguro.
Es importante partir del mensaje institucional del Secretario de Educación, Profr. Jaime Flores Merlo y posteriormente acorde a las agendas de trabajo de cada Autoridad Educativa profundizar en cada uno de los videos y archivos adjuntos, los cuales fortalecerán la Estrategia Estatal para el Regreso Seguro a Clases Presenciales 2021-2022.
Es importante partir del mensaje institucional del Secretario de Educación, Profr. Jaime Flores Merlo y posteriormente acorde a las agendas de trabajo de cada Autoridad Educativa profundizar en cada uno de los videos y archivos adjuntos, los cuales fortalecerán la Estrategia Estatal para el Regreso Seguro a Clases Presenciales 2021-2022.
Presione clic sobre el documento que sea de su interés
Estrategia Nacional para el regreso seguro a clases presenciales en las Escuelas de Educación Básica
Guía de orientación para la reapertura de las escuelas ante COVID-19
Consideraciones generales para formalizar el regreso voluntario a clases presenciales ciclo escolar 2020-2021
Capacitación regreso seguro a clases presenciales (Generalidades)
Notas de orientación sobre la reapertura de escuelas en el contexto de COVID-19 para los ministerios de educación en América Latina y el Caribe
-
Recomendaciones generales para el diseño del protocolo escolar para el regreso seguro a clases presenciales 2021-2022
Presione clic sobre el video que desee descargar
01 MENSAJE DEL SECRETARIO DE EDUCACIÓN
02 MENSAJE SECRETARIA DE SALUD
03 MENSAJE DE DIRECTORA DE SERVICIOS DE SALUD
04 GENERALIDADES COVID-19
05 SISTEMA PARA LA REAPERTURA DE ESTABLECIMIENTOS DEL ESTADO DE COLIMA
06 ESTRATEGIA ESTATAL REGRESO SEGURO A CLASES PRESENCIALES
07 SISTEMA DE MONITOREO PARE EL REGRESO SEGURO A CLASES PRESENCIALES
08 REGRESO SEGURO A CLASES JORNADA DE CAPACITACIÓN
Curso en línea sobre el “Retorno Seguro”
Con el objetivo de proporcionar estrategias que contribuyan a disminuir el riesgo de infecciones de SARS-CoV-2 entre los miembros de las instituciones educativas y establecer acciones de monitoreo para el seguimiento de casos que permitan identificar brotes y cortar cadenas de contagio, se pone a su disposición el curso en línea sobre el “Retorno Seguro” como parte de la Nueva Normalidad en la plataforma educativa: Cursos en Línea del Instituto Mexicano del Seguro Social, (CLIMSS).
Los cursos están dirigidos a personal de las escuelas de los niveles de educación básica, educación media superior y educación superior, (uno por nivel educativo); debido a que es un curso autoadministrable, los participantes pueden organizar los tiempos que le dedican al mismo, considerando que está disponible los 7 días de la semana, las 24 horas del día, para inscribirse, utilice el siguiente enlace:
https://climss.imss.gob.mx/
Diplomado “Vida Saludable”
Con el objetivo de que el personal docente, técnico docente, directivo, de supervisión y asesoría técnico pedagógica adquiera herramientas y genere estrategias para desarrollar un estilo de vida saludable en las dimensiones física, mental y social, que influyan en la creación de ambientes saludables en la comunidad escolar y el entorno, se brinda el Diplomado Vida Saludable.
El Diplomado se brinda en la modalidad autogestiva, con materiales de autoestudio, consta de 5 módulos para cursar en 120 horas, bajo un enfoque pedagógico reflexivo y experiencial, así como con una perspectiva de cambio de hábitos en un modelo transteorético.
La Secretaría de Educación Pública a través de la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa y la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos propician este escenario académico, por ello, al concluirlo, se emitirá una constancia de 120 horas de formación con reconocimiento de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Adelante Docentes, Técnicos Docente, Directivos, Supervisores y Asesores Técnico Pedagógicos, te invitamos a participar en Diplomado Vida Saludable, para inscribirse, utilice el siguiente enlace:
https://dgfc.siged.sep.gob.mx/VidaSaludable/index.html
Con el objetivo de proporcionar estrategias que contribuyan a disminuir el riesgo de infecciones de SARS-CoV-2 entre los miembros de las instituciones educativas y establecer acciones de monitoreo para el seguimiento de casos que permitan identificar brotes y cortar cadenas de contagio, se pone a su disposición el curso en línea sobre el “Retorno Seguro” como parte de la Nueva Normalidad en la plataforma educativa: Cursos en Línea del Instituto Mexicano del Seguro Social, (CLIMSS).
Los cursos están dirigidos a personal de las escuelas de los niveles de educación básica, educación media superior y educación superior, (uno por nivel educativo); debido a que es un curso autoadministrable, los participantes pueden organizar los tiempos que le dedican al mismo, considerando que está disponible los 7 días de la semana, las 24 horas del día, para inscribirse, utilice el siguiente enlace:
https://climss.imss.gob.mx/
Diplomado “Vida Saludable”
Con el objetivo de que el personal docente, técnico docente, directivo, de supervisión y asesoría técnico pedagógica adquiera herramientas y genere estrategias para desarrollar un estilo de vida saludable en las dimensiones física, mental y social, que influyan en la creación de ambientes saludables en la comunidad escolar y el entorno, se brinda el Diplomado Vida Saludable.
El Diplomado se brinda en la modalidad autogestiva, con materiales de autoestudio, consta de 5 módulos para cursar en 120 horas, bajo un enfoque pedagógico reflexivo y experiencial, así como con una perspectiva de cambio de hábitos en un modelo transteorético.
La Secretaría de Educación Pública a través de la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa y la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos propician este escenario académico, por ello, al concluirlo, se emitirá una constancia de 120 horas de formación con reconocimiento de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Adelante Docentes, Técnicos Docente, Directivos, Supervisores y Asesores Técnico Pedagógicos, te invitamos a participar en Diplomado Vida Saludable, para inscribirse, utilice el siguiente enlace:
https://dgfc.siged.sep.gob.mx/VidaSaludable/index.html